domingo, 19 de octubre de 2008

Costos en la economia



El costo en contabilidad es el valor o monto economico que vamos a sacrificar para adquirir algo ya sea un bien o un servicio, este sele va a otorgar al bien o servicio dependiendo a su dificultad de elaboracion, a la cantidad de producto, la dificultad de hacer que llegue a ti el servicio, tambien este es dependiendo la mano de obra que haya intervenido, y a la cantidad de materia prima requerida para su elaboracion. La suma de todos estos aspectos forman el costo.

Por esto los costos se clasifican en:

Por su funcion se clasifica en costos de produccion, que son aquellos que se generan en la transformacin de materia prima en un producto ya elaborado, es la suma de la materia prima, mas la mano de obra, mas el valor agregado.

Por su identificacion se clasifica en costos directos, son aquellos que la gerencia es capaz de asociar con los artículos o áreas especificas. Los materiales directos y los costos de mano de obra directa de un determinado producto constituyen ejemplos de costos directos.

Por su gardo de variabilidad estos pueden clasificarse en costos variables o en semifijos. Los costos variables, son aquellos que se generan o cambian deacuerdo a la cantidad de volumen de produccion o al nivel de operaciones realizadas. Los costos semifijos, son aquellos que tienen elementos que no cambian y elementos que varian.

Costos por órdenes de fabricación (o por órdenes específicas). Se refieren a los
materiales, la mano de obra y la carga fabril necesarios para completar una orden o lote específicos de productos terminado. En esta clase de costos se ha de fabricar una cantidad definida en un orden de fabricación específica.

Costos por procesos o departamentos. Son usados por las empresas que elaboran sus productos sobre una base más o menos continua o regular e incluyen la producción de renglones tales como gas, electricidad, productos químicos, productos de petróleo, carbón, minerales, etc.
Costos por clases. En los cuales un número de órdenes puede ser combinado en un solo ciclo de producción, siempre que esas órdenes incluyan cierto número de artículos de tamaños o clases similares.


Costos de montaje. Representan una variante de los costos por órdenes específicas utilizada por las empresas que fabrican o compran piezas terminadas para ser usadas en montar o armar un artículo con destino a la
venta. Este tipo de costo requiere mano de obra y carga fabril, primordialmente.

Costos postmortem o históricos. Pueden ser órdenes de fabricación, por
procesos, de montaje o de clases, determinados durante las operaciones de fabricación, pero que no son accesibles hasta algún tiempo después de completarse las operaciones de fabricación.
Costos estimados, estándares o predeterminados. También pueden referirse a costo por órdenes específicas, de montaje, por procesos o de clases, estimados o determinados antes de comenzar las operaciones de fabricación. Estos ayudan a determinar los
precios de venta o para medir la efectividad de los costos históricos.

Costos diarios, semanales o mensuales. Se refieren a trabajos o procesos continuos y que indican solamente el período a que se concretan los resúmenes preparados.
Los costos pueden ser clasificados de acuerdo con la
función, o grupo de actividades, implicados. Estos son: costos de producción o fabricación, costos de distribución (o de poner los artículos en el mercado), costos generales o costos administrativos, costos financieros, etc.


Comentario personal:
el costo de un producto o servicio, esta ligado a la suma de todos los esfuerzos que se hacen y a la cantidad de materia que se utiliza para su elaboracion o ejecucion. El costo lo va a determinar la empresa, de lo anterior y del porcentage que esta decidira agregarle para obtener una aganancia.


Fuentes de apoyo:

http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/CCostos.html
http://www.monografias.com/trabajos15/costos-clasificacion/costos-clasificacion.shtml
http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/no%2010/contabilidad%20costos.htm
http://www.businesscol.com/productos/glosarios/contable/glossary.php?word=COSTOS%20DIRECTOS
http://es.wikipedia.org/wiki/Costo_variable

No hay comentarios: